ejersicio de ideas primarias y secudaria

 

agosto 12 de 2013 

objectivo:

En varios textos indentificar cual es la idea principal  y cuales son las ideas secundarias q la acompaña

actictividad

1:buscar la lectura de 4 cuentos en internet (los quemas me an gusttadoy en ellos identificar cual es la idea principal y minimo 3 ideas principal y minmo de 3 ideas secundarias

 

1


Erase una vez en una vieja carpintería, Geppetto, un señor amable y simpático, terminaba más un día de trabajo dando los últimos retoques de pintura a un muñeco de madera que había construído este día. Al mirarlo, pensó: ¡qué bonito me ha quedado! Y como el muñeco había sido hecho de madera de pino, Geppetto decidió llamarlo Pinocho.

Aquella noche, Geppeto se fue a dormir deseando que su muñeco fuese un niño de verdad. Siempre había deseado tener un hijo. Y al encontrarse profundamente dormido, llegó un hada buena y viendo a Pinocho tan bonito, quiso premiar al buen carpintero, dando, con su varita mágica, vida al muñeco.

Al día siguiente, cuando se despertó, Geppetto no daba crédito a sus ojos. Pinocho se movía, caminaba, se reía y hablaba como un niño de verdad, para alegría del viejo carpintero. Feliz y muy satisfecho, Geppeto mandó a Pinocho a la escuela. Quería que fuese un niño muy listo y que aprendiera muchas cosas. Le acompañó su amigo Pepito Grillo, el consejero que le había dado el hada buena.

Pero, en el camino del colegio, Pinocho se hizo amigo de dos niños muy malos, siguiendo sus travesuras, e ignorando los consejos del grillito. En lugar de ir a la escuela, Pinocho decidió seguir a sus nuevos amigos, buscando aventuras no muy buenas. Al ver esta situación, el hada buena le puso un hechizo. 

Por no ir a la escuela, le puso dos orejas de burro, y por portarse mal, cada vez que decía una mentira, se le crecía la nariz poniéndose colorada. Pinocho acabó reconociendo que no estaba siendo bueno, y arrepentido decidió buscar a Geppetto. Supo entonces que Geppeto, al salir en su busca por el mar, había sido tragado por una enorme ballena.

Pinocho, con la ayuda del grillito, se fue a la mar para rescatar al pobre viejecito. Cuando Pinocho estuvo frente a la ballena le pidió que le devolviese a su papá, pero la ballena abrió muy grande su boca y se lo tragó también a él. 

Dentro de la tripa de la ballena, Geppetto y Pinocho se reencontraron. Y se pusieran a pensar cómo salir de allí. Y gracias a Pepito Grillo encontraron una salida. Hicieron una fogata. El fuego hizo estornudar a la enorme ballena, y la balsa salió volando con sus tres tripulantes. Todos se encontraban salvados.

Pinocho volvió a casa y al colegio, y a partir de ese día siempre se ha comportado bien. Y en recompensa de su bondad el hada buena lo convirtió en un niño de carne y hueso, y fueron muy felices por muchos y muchos años.

1 indea principal era un muñeco de manera

2 idea secundaria:cuando decia mentira se le crecia la nariz

 

 

2El cuento del Gato con Botas.


Erase una vez un viejo molinero que tenía tres hijos. Acercándose la hora de su muerte hizo llamar a sus tres hijos. "Mirad, quiero repartiros lo poco que tengo antes de morirme". Al mayor le dejó el molino, al mediano le dejó el burro y al más pequeñito le dejó lo último que le quedaba, el gato. Dicho esto, el padre murió.

Mientras los dos hermanos mayores se dedicaron a explotar su herencia, el más pequeño cogió unas de las botas que tenía su padre, se las puso al gato y ambos se fueron a recorrer el mundo. En el camino se sentaron a descansar bajo la sombra de un árbol. Mientras el amo dormía, el gato le quitó una de las bolsas que tenía el amo, la llenó de hierba y dejó la bolsa abierta. En ese momento se acercó un conejo impresionado por el color verde de esa hierba y se metió dentro de la bolsa. El gato tiró de la cuerda que le rodeaba y el conejo quedó atrapado en la bolsa. Se hecho la bolsa a cuestas y se dirigió hacia palacio para entregársela al rey. Vengo de parte de mi amo, el marqués Carrabás, que le manda este obsequio. El rey muy agradecido aceptó la ofrenda.

Pasaron los días y el gato seguía mandándole regalos al rey de parte de su amo. Un día, el rey decidió hacer una fiesta en palacio y el gato con botas se enteró de ella y pronto se le ocurrió una idea. "¡Amo, Amo! Sé cómo podemos mejorar nuestras vidas. Tú solo sigue mis instrucciones." El amo no entendía muy bien lo que el gato le pedía, pero no tenía nada que perder, así que aceptó. "¡Rápido, Amo! Quítese la ropa y métase en el río." Se acercaban carruajes reales, era el rey y su hija. En el momento que se acercaban el gato chilló: "¡Socorro! ¡Socorro! ¡El marqués Carrabás se ahoga! ¡Ayuda!". El rey atraído por los chillidos del gato se acercó a ver lo que pasaba. La princesa se quedó asombrada de la belleza del marqués. Se vistió el marqués y se subió a la carroza. 

El gato con botas, adelantándose siempre a las cosas, corrió a los campos del pueblo y pidió a los del pueblo que dijeran al rey que las campos eran del marqués y así ocurrió. Lo único que le falta a mi amo -dijo el gato- es un castillo, así que se acordó del castillo del ogro y decidió acercarse a hablar con él. "¡Señor Ogro!, me he enterado de los poderes que usted tiene, pero yo no me lo creo así que he venido a ver si es verdad."

El ogro enfurecido de la incredulidad del gato, cogió aire y ¡zás! se convirtió en un feroz león. "Muy bien, -dijo el gato- pero eso era fácil, porque tú eres un ogro, casi tan grande como un león. Pero, ¿a que no puedes convertirte en algo pequeño? En una mosca, no, mejor en un ratón, ¿puedes? El ogro sopló y se convirtió en un pequeño ratón y antes de que se diera cuenta ¡zás! el gato se abalanzó sobre él y se lo comió. En ese instante sintió pasar las carrozas y salió a la puerta chillando: "¡Amo, Amo! Vamos, entrad." El rey quedó maravillado de todas las posesiones del marqués y le propuso que se casara con su hija y compartieran reinos. Él aceptó y desde entonces tanto el gato como el marqués vivieron felices y comieron perdices.

 

idea principal: quiero repartiles lo poco que tengon antes de morirme

ide secundaria:  pasaron todos los dias y el gato seguira mandandole regalos de parte de su amo

 

 

3El cuento del Patito Feo.

Como en cada verano , a la Señora Pata le dio 

por empollar y todas sus amigas del corral 

estaban deseosas de ver a sus patitos, que 

siempre eran los mas guapos de todos. 


Llego el dia en que los patitos comenzaron a 

abrir los huevos poco a poco y todos se 

juntaron ante el nido para verles por 

primera vez.

Uno a uno fueron saliendo hasta seis 

preciosos patitos , cada uno acompañado por 

los gritos de alegria de la Señora Pata y de 

sus amigas. Tan contentas estaban que 

tardaron un poco en darse cuenta de que un 

huevo , el mas grande de los siete , aun no se 

habia abierto.

Todos concentraron su atencion en el huevo 

que permanecia intacto , tambien los patitos 

recien nacidos, esperando ver algun signo de 

movimiento.

Al poco, el huevo comenzo a romperse y de el 

salio un sonriente patito , mas grande que sus 

hermanos , pero ¡oh , sorpresa! , muchisimo 

mas feo y desgarbado que los otros seis...

La Señora Pata se moria de verguenza por haber

tenido un patito tan feo y le aparto de ella con el 

ala mientras prestaba atencion a los otros seis.

El patito se quedo tristisimo porque se empezo a 

dar cuenta de que alli no le querian...

Pasaron los dias y su aspecto no mejoraba , al 

contrario , empeoraba , pues crecia muy rapido y 

era flaco y desgarbado, ademas de bastante 

torpe el pobre..

Sus hermanos le jugaban pesadas bromas y se 

reian constantemente de el llamandole feo y torpe.

El patito decidio que debia buscar un lugar donde 

pudiese encontrar amigos que de verdad le 

quisieran a pesar de su desastroso aspecto y una 

mañana muy temprano , antes de que se 

levantase el granjero , huyo por un agujero del 

cercado.

Asi llego a otra granja , donde una anciana le 

recogio y el patito feo creyo que habia encontrado 

un sitio donde por fin le querrian y cuidarian , pero 

se equivoco tambien , porque la vieja era mala y 

solo queria que el pobre patito le sirviera de primer 

plato. Y tambien se fue de aqui corriendo.

Llego el invierno y el patito feo casi se muere de 

hambre pues tuvo que buscar comida entre el hielo 

y la nieve y tuvo que huir de cazadores que 

querian dispararle.

Al fin llego la primavera y el patito paso por un 

estanque donde encontro las aves mas bellas que 

jamas habia visto hasta entonces. Eran elegantes , 

graciles y se movian con tanta distincion que se 

sintio totalmente acomplejado porque el era muy 

torpe. De todas formas, como no tenia nada que 

perder se acerco a ellas y les pregunto si podia 

bañarse tambien.

Los cisnes, pues eran cisnes las aves que el patito 

vio en el estanque, le respondieron:

- ¡Claro que si , eres uno de los nuestros!

A lo que el patito respondio:

-¡No os burleis de mi!. Ya se que soy feo y flaco , 

pero no deberiais reir por eso...

- Mira tu reflejo en el estanque -le dijeron ellos- y 

veras como no te mentimos.

El patito se introdujo incredulo en el agua 

transparente y lo que vio le dejo maravillado. 

¡Durante el largo invierno se habia transformado en 

un precioso cisne!. Aquel patito feo y desgarbado 

era ahora el cisne mas blanco y elegante de todos 

cuantos habia en el estanque.

Asi fue como el patito feo se unio a los suyos y 

vivio feliz para siempre.

 idea principal: llego el dia en que los patos comenzaron abri los huevos

idea sucundaria: muchicimmos mas feo que los otros seis

 

4Pido perdón a los niños por haber dedicado este libro a una persona mayor. Tengo una seria 

excusa: esta persona mayor es el mejor amigo que tengo en el mundo. Tengo otra excusa: esta persona 
mayor es capaz de entenderlo todo, hasta los libros para niños. Tengo una tercera excusa: esta persona 
mayor vive en Francia, donde pasa hambre y frío. Verdaderamente necesita consuelo. Si todas esas 
excusas no bastasen, bien puedo dedicar este libro al niño que una vez fue esta persona mayor. Todos 
los mayores han sido primero niños. (Pero pocos lo recuerdan). Corrijo, pues, mi dedicatoria:
A LEON WERTH
CUANDO ERA NIÑO
I
Cuando yo tenía seis años vi en un libro sobre la selva virgen que se titulaba "Historias vividas", 
una magnífica lámina. Representaba una serpiente boa que se tragaba a una fiera.
En el libro se afirmaba: "La serpiente boa se traga su presa entera, sin masticarla. Luego ya no 
puede moverse y duerme durante los seis meses que dura su digestión".
Reflexioné mucho en ese momento sobre las aventuras de la jungla y a mi vez logré trazar con 
un lápiz de colores mi primer dibujo. Mi dibujo número 1 era de esta manera:
Enseñé mi obra de arte a las personas mayores y les pregunté si mi dibujo les daba miedo.
—¿por qué habría de asustar un sombrero?— me respondieron.
Mi dibujo no representaba un sombrero. Representaba una serpiente boa que digiere un elefante. 
Dibujé entonces el interior de la serpiente boa a fin de que las personas mayores pudieran comprender. 
Siempre estas personas tienen necesidad de explicaciones. Mi dibujo número 2 era así:
Las personas mayores me aconsejaron abandonar el dibujo de serpientes boas, ya fueran 
abiertas o cerradas, y poner más interés en la geografía, la historia, el cálculo y la gramática. De esta 
manera a la edad de seis años abandoné una magnífica carrera de pintor. Había quedado desilusionado 
por el fracaso de mis dibujos número 1 y número 2. Las personas mayores nunca pueden comprender 
algo por sí solas y es muy aburrido para los niños tener que darles una y otra vez explicaciones. 
Tuve, pues, que elegir otro oficio y aprendía pilotear aviones. He volado un poco por todo el 
mundo y la geografía, en efecto, me ha servido de mucho; al primer vista
 
idea principal cuando yo tenia seis años vi un libro
 
idea secundaria mi dibujo no representaba un sombrero