comunicacion y medios de comunicacio

activida

 

1.EN TRES PAGINAS DIFERENTE BUSCAR LA DEFINNICION DE CAMUNICACION Y AL FINAL REALIZAR EL APORTE PERSONAL DE LO QUE SE ENTENDIO POR COMUNICACION 
2. CUALES SON LOS ELEMETOS BASICOS DE LA COMUNICACION , DEFINIR CADA UNO DE ELLOS Y DAR EJEMPLOS
3. INVESTIGAR LOS DIFERENTES TIPOS DE MEDIO DE COMUNICACION ,EN QUE CASISTE CADA UNO  Y CUALES SON SUS VENTAJAS Y DESVENTAJAS

NOTA:recordar que cada pregunta debe ir acompañada deaporte personaldel link donde se investigo , e imagenes y videos que tengan relacion conn el 

 

1:La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de los signos y tienen unas reglas semióticas comunes.

Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales". Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un receptor destinado, pero el receptor no necesita estar presente ni consciente del intento comunicativo por parte del emisor para que el acto de comunicación se realice. En el proceso comunicativo, la información es incluida por el emisor en un paquete y canalizada hacia el receptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta.
El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación. Esta consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos.
Desde un punto de vista técnico se entiende por comunicación el hecho que un determinado mensaje originado en el punto A llegue a otro punto determinado B, distante del anterior en el espacio o en el tiempo. La comunicación implica la transmisión de una determinada información. La información como la comunicación supone un proceso; los elementos que aparecen en el mismo son:
Código. El código es un sistema de signos y reglas para combinarlos, que por un lado es arbitrario y por otra parte debe de estar organizado de antemano.

 

fotografo1

<iframe width="560" height="315" src="//www.youtube.com/embed/Z6ml4hyOjNg" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

aporte personal:

que La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra

 

 

 

2:

Los elementos básicos del proceso de comunicación incluyen comunicador, receptor, mensaje, canal y retroalimentación.

Comunicador es el remitente, el altavoz, emisor o escritor, que tiene la intención de expresar o transmitir un mensaje.
Receptor es el receptor del mensaje para los cuales se entiende la comunicación. El recibe la información, el orden o mensaje.
Mensaje, que también se conoce como la materia de este proceso, es decir, el contenido de la carta, el habla, el orden, la información, idea o sugerencia.
Canal de comunicación o los medios de comunicación a través de la que el remitente pasa la información y la comprensión en el receptor. Actúa como una conexión entre el comunicador y el , es decir, los niveles de comunicación o relaciones que existen entre diferentes personas o departamentos de una organización.
Retroalimentación, que es esencial para calificar la comunicación de un éxito. Es el efecto, la respuesta o reacción de la 

 <iframe width="420" height="315" src="//www.youtube.com/embed/NFoM5Q4Ryh4" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 

3.os medios de comunicación son el canal que mercadólogos y publicistas utilizan para transmitir un determinado mensaje a su mercado meta, por tanto, la elección del o los medios a utilizar en una campaña publicitaria es una decisión de suma importancia porque repercute directamente en los resultados que se obtienen con ella.

Por ello, tanto mercadólogos como publicistas deben conocer cuáles son los diferentes tipos de medios de comunicación, en qué consisten y cuáles son sus ventajas y desventajas, con la finalidad de que puedan tomar las decisiones más acertadas al momento de seleccionar los medios que van a utilizar.

Tipos de Medios de Comunicación:

En primer lugar, cabe señalar que los medios de comunicación se dividen, de forma general, en tres grandes grupos (según los tipos de medios de comunicación que engloban):

Medios Masivos: Son aquellos que afectan a un mayor número de personas en un momento dado [1]. También se conocen como medios medidos [2].

Medios Auxiliares o Complementarios: Éstos afectan a un menor número de personas en un momento dado [1]. También se conocen como medios no medidos [2].

Medios Alternativos: Son aquellas formas nuevas de promoción de productos, algunas ordinarias y otras muy innovadoras [3].

<iframe width="420" height="315" src="//www.youtube.com/embed/3RJAaYBUab0" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>