SOPA DE LETRAS KLISMANN.xlsx (14702)evaluacion 1 periodo

1: en 5 lineas que es emprendimiento  

2: escriva 10 caracteristicas de un emprendedor  

3: escriba 3 diferencias entre lider y gefe

4: escriba 3 similiitudes (en que se parecen)

5: escriba con sus palabras que es una idea

6: quien soy yo

7: escribir 7 valores que poseeo

8: cual es el valor que menos practico y explico por que ?

9: cual es la imagen que mis compañeros tienen de mi

10:cual es la idea que quiero yevar acabo cuando salga del grado 11

 

solucion

1.                           Se puede definir el emprendimiento como la manera de pensar, sentir y actuar, en búsqueda de, iniciar, crear o formar un proyecto a través de identificación de ideas y oportunidades de negocios, viables en términos de mercados, factores económicos, sociales, ambientales y políticos, así mismo factores endógenos como capacidad en talento humano, recursos físicos y financieros, que le permiten al emprendedor una alternativa para el mejoramiento en la calidad de vida, por medio del desarrollo de un plan de negocio o la creación de empresas. Es así como el emprendimiento hoy día se ha convertido en una opción de vida.

2

1       Mente abierta:

Tener una mente abierta a cualquier oportunidad de negocios. 
El emprendedor debe de tener los ojos bien abiertos a oportunidades donde se presenten.

2. Tener iniciativa:
Un factor de los emprendedores con éxito es el tener iniciativa para iniciar proyectos.

3. Disciplina: 
Podemos reconocer varias formas de disciplina, desde la persona que va a la escuela sin faltar a clases, o la persona que escribe diariamente una columna en un periódico.
En el caso del emprendedor, es el acto de realizar las tareas que le tocan cuando es momento de hacerlas. 
Es la disciplina de hacer algo que es importante.

4. Creatividad:
Generalmente la creatividad se relaciona con lo artístico. Pero también la creatividad responde a la pregunta ¿qué es el emprendedor? Es alguien creativo en el aspecto de encontrar soluciones a los problemas.
La creatividad forma parte de los negocios dentro de las soluciones a los problemas.

5 Calcula riesgos:
Hay una gran diferencia entre tomar un riesgo y calcular el riesgo y tomar acción, un error de los emprendedores se da al momento de invertir su dinero para poner el negocio.

Un emprendedor exitoso calcula antes por medio de un plan de negocios si el negocio puede tener éxito o no, y qué tan rentable puede ser. 

                  7. Perseverantes:

Una de las principales características del emprendedor exitoso es que es perseverante, no se rinde a la primera, sino que sigue y sigue, sin importar lo que los demás digan o lo que muestren los primeros resultados .
El fracaso es sólo un obstáculo más para el emprendedor perseverante.

8. Ventaja competitiva:
Esto mismo se aplica como una característica del emprendedor del mundo.
El emprendedor necesita tener un elemento único que pueda ayudarlo en su emprendimiento; la ventaja más común es la conducta social; generalmente un emprendedor es muy sociable, buen vendedor y posee poder de negociación.
Un emprendedor también puede crear su ventaja, puede tener conocimientos por experiencia en una industria en específico, y aplicarlo en su negocio.

9. Confianza:
Uno mismo tiene que creer que puede lograr los objetivos que se propone; el hecho de confiar en que uno puede trazar su rumbo, y ser exitoso en el intento forma parte de la actitud emprendedora.
El emprendedor tiene confianza incluso al enfrentar el fracaso, es muy común en los negocios que a ciertos problemas se les arregle por medio de prueba y error, esto forma parte de una lección que fortalece la confianza del emprendedor para futuras decisiones.

10. Educación en negocios:
La mayoría de los emprendedores exitosos tienen cierto grado de educación en negocios.
Sea que lo aprendieron de niños por medio de sus padres como manejar los recursos, o que estudiaron una licenciatura o maestría en negocios.


El emprendedor debe tener las nociones básicas de conceptos como ventas, costos, inventarios, proveedores, competencia, etc., y poder tomar decisiones en base a esto.

3                              4- El jefe se basa en la autoridad. El líder se basa en la cooperación.

5- El jefe dirige. El líder guía.
6- El jefe echa culpas. El líder soluciona los problemas y arregla los errores.
7- El jefe ordena por sobre el problemático 10% de la fuera laboral. El líder trabaja codo a codo con el 90% que coopera.
8- El jefe suele hacer que crezca el resentimiento. El líder promueve que crezca el entusiasmo.
9- El jefe hace que el trabajo sea monótono. El líder hace que sea interesante.
10- El jefe ve los problemas y los desastres que pueden destruir a la empresa. El líder ve los problemas como oportunidades para que el equipo de trabajo los supere y los convierta en ocasiones para crecer.omega 3.. son acidos grasos poliinsaturados , acidos grasos esenciales

4

se encuentran en alta proporción en los tejidos de ciertos pescados, y en algunas fuentes vegetales como las semillas de lino, los cañamones y las nueces. Algunas fuentes de omega-3 pueden tener otras sustancias de efectos contrarios como los ácidos grasos omega-6. En el ganado alimentado con pasto la proporción de omega-3 es mucho mayor que en el alimentado con grano.
Se ha demostrado experimentalmente que el consumo de grandes cantidades de omega-3 aumenta considerablemente el tiempo de coagulación de la sangre, lo cual explica por qué en comunidades que consumen muchos alimentos con omega-3 (esquimales, japoneses, etc.) la incidencia de enfermedades cardiovasculares es sumamente baja.

5 es una imagen que existe o se halla en la mente. La capacidad humana de contemplar ideas está asociada a la capacidad de razonamiento, autorreflexión, la creatividad y la habilidad de adquirir y aplicar el intelecto. Las ideas dan lugar a los conceptos, los cuales son la base de cualquier tipo de conocimiento científico o filosófico. Sin embargo, en un sentido popular, una idea puede suscitarse incluso en ausencia de reflexión, por ejemplo, al hablar de la idea de una persona o de un lugar.

6 soy una persona que cumplo co  las tareas que no  soy grosero que no mesalgo del salon

7 soy respetouso soy generoso soy honrado soy amable etc

 

8 la verda ppor que haivese salgo de prolemas diciendo mentiras

 

9 una persona amble solidaria respeutosa sobretodo con la mujeres

 

 

 

10  quiero ser un futbolista y techinico de equipos